El nombre habitualmente nos refiere a otros miembros de la familia, muchas veces viene a tratar de reparar o mejorar una situación familiar, anterior.
A menudo cuando es repetición de padres o abuelos responde a la necesidad de perpetuar a los antepasados, de seguir con una situación, rol o carga: secreto, encarcelamiento, incesto…, a veces también con el deseo de dar una nueva oportunidad para liberar una tensión o drama.
Por ejemplo, poner a un hijo el nombre de un amante que no se llegó a conquistar, trata de traer a esa familia a esa persona.
Poner el nombre de alguien a quién se idealizó: un heroe, muestra una aspiración a un mejor estatus.
El caso del nombre Blanca o Alba, por ejemplo, denotan una pureza con la que el inconsciente familiar trata de borrar la impureza y el deshonor familiar.
El caso de Alejandro conquistador / protector, trata de salvar un pasado de rechazo, de desprotección, de falta de triunfo.
Y en cada nombre hay mucho que descubrir:
1. Cada nombre tiene su significado etimológico: hay que conocer su significado de origen.
2. Pero además cada nombre tiene un significado que nosotros le damos: porque nos recuerda una canción, una persona, un novio, un actor, etc. Aquello que nos hubiera gustado alcanzar.
El significado trae sus improntas:
• Conceptos sagrados : Encarnación, Puri, Santa, Inmaculada, Ascensión…
Pueden influir con desordenes sexuales o inapetencia
• Ángeles: Miguel o Micael, Rafael, Uriel, Gabriel, Ariel
Falta de encarnación
• Reparación de dolor: hijo de substitución , Hijo que murió. Ejemplo: Renato: vuelto a nacer. Cómo fue el caso de Van Gogh o de Salvador Dalí
De Santos mártires : Una vida con tortura y martirio garantizados.
De personajes de la historia: Jesús, Alex, Julio, …
Liderazgo, iniciativa, conquistadores.
De lugares que uno recuerda: Florencia, París, África…
el peso del sentimiento
Nombres de antiguos amantes:
Impronta de idealización, irrealidad, de aspecto platónico.
A veces escapamos de un nombre que ya se vino repitiendo en la familia y adoptamos un nombre extranjero: inglés o sanscrito, desconociendo que tiene el mismo significado, volvemos a caer en lo mismo.
Sofía= Saraswati.
Lupita = Regina= María (la virgen).
Laura= Victoria.
Juan= Ana
Silvia=Alma (bosque)
El apellido tiene también su significado.
El poner el nombre de la familia materna: permanece el apellido del abuelo materno. El linaje llevará una descendencia femenina y el miedo a que el apellido desaparezca puede igualmente condicionar.
En ocasiones cambiarse el nombre libera a la persona de un peso demasiado duro de llevar, puede ser una buena solución.